Todo lo necesario para cuidar tus plantas de interior lo encontrarás en este artículo en nuestro blog: iluminación, ubicación, riego, temperatura, nutrientes, trasplantes, etc.
Consejos para cuidar tus plantas de interior
Las plantas de interior requieren cuidados especiales respecto a las que se encuentran en el exterior. Tal es así, que muchas veces las plantas no acaban muriendo porque no se las atienda, sino porque se desconocen sus necesidades. Esto se debe a que un ambiente cómodo y agradable para los seres humanos puede no serlo para las plantas.
Ubicación
Una vez compres una planta ornamental y la lleves a casa, lo primero que tienes que hacer es elegir el lugar donde vas a colocarla. Este debe contar con buena iluminación, lejos de corrientes de aire frío y caliente.
Por otro lado, cuando hagas un cambio en la ubicación de tus plantas ten en cuenta que también necesitan un periodo de adaptación para aclimatarse poco a poco y adaptarse hasta retomar su ritmo de crecimiento. Además, como en invierno el sol no es tan fuerte puedes acercarlas más a la ventana y retirarlas en verano.
Temperatura
Aunque existen plantas ornamentales que son originarias de partes muy diferentes del mundo, sabemos que las plantas se encuentran cómodas dentro de cierta horquilla térmica, normalmente entre los 15 y 25ºC. Aceptando algo de variabilidad entre el día y la noche o entre el invierno y el verano, pero no les gustan los cambios muy pronunciados.
Por lo tanto, los radiadores o el aire acondicionado son factores importante a tener en consideración. Su proximidad puede exceder de lo admisible para ellas.
Riego
Uno de los factores que más afecta a la cantidad de riego, es la época del año, ya que las plantas necesitan más agua en verano que en invierno. La mayoría de plantas agradecen un riego frecuente y poco abundante que mantenga cierto nivel de humedad en el sustrato, siempre sin anegar ni encharcar la planta.
Un factor a tener muy en cuenta es que el exceso de agua es la causa más frecuente en la muerte de una planta. Por ello, es mejor quedarse corto, que pasarse.
En definitiva, observa la tierra de tu planta, si está seca, riégala. Por el contrario, si notas la tierra todavía húmeda, puedes dejarla algunos días más.
Nutrientes
Para que tus plantas crezcan y luzcan brillantes es necesario abonarlas de vez en cuando. Esto se debe a que el sustrato se empobrece, las reservas se agotan y la planta sigue necesitando nutrientes. En épocas de crecimiento y de floración, las plantas requieren más alimentos, y es preciso abonar.
Como norma general, desde la primavera al otoño, puedes utilizar abono líquido cada 15 días junto con el agua. Revisa las recomendaciones del envase y síguelas para que tu planta no se vea afectada por un mal uso.
Trasplante
El trasplante a una maceta mayor se hará inevitable con el crecimiento de la planta. No es bueno que las raíces se encuentren apretadas: tienden a enrollarse, al buscar cómo crecer, y acaban por ocupar todo el espacio, quedándose sin aire.
Es recomendable trasplantar las plantas de interior a macetas más grandes cada 1-3 años, dependiendo de su crecimiento. En general, se puede trasplantar durante todo el año. El comienzo de la época de crecimiento (febrero-marzo) es un buen momento.
1 comentario
Nidia portuondo arbelo · mayo 21, 2020 a las 3:01 am
Muy interesante el grupo