La Sansevieria Trifasciata cuenta con una belleza natural sencilla y tan singular, que se postula como la compañera perfecta para cualquier decoración. Además, es una de las plantas de interior más resistentes que existen

Origen de las Sansevierias

Es una especie del género Dracaena originaria del oeste de África tropical hasta Nigeria y al este de República Democrática del Congo.

Dentro de las Sansevierias se incluyen unas 60 o 70 especies de plantas perennes sin hojas. Su nombre latino se debe al príncipe napolitano San Severo, quien desempeño un papel en el desarrollo de las ciencias naturales.

Debido a las condiciones de su hábitat, las Sansevierias han desarrollado la capacidad de soportar condiciones ambientales extremas que muy pocas especies pueden tolerar. En plena naturaleza pueden alcanzar el metro y medio de altura.

Cuidados esenciales de la Sansevieria Trifasciata

Uno de los aspectos más atractivos de esta planta es que es realmente agradecida y poco exigente. Por ello, es ideal para aquellos que no tengan el tiempo suficiente para dedicárselo a la jardinería o simplemente, no tenga buena mano con las plantas.

¿Cuánta luz necesita?

Hay que tener en cuenta que no es una planta que requiera una gran cantidad de luz, por lo que también puede crecer a la sombra sin sufrir. En caso de ser posible que la planta reciba unas pocas horas de luz de sol directa al día, podrá desarrollarse más fuerte y con hojas más verdes.

¿Cuándo se debe regar?

Cuando tengas dudas, piensa que esta especie es prima-hermana de los cactus. El riego debe ser muy moderado. Una vez al mes aproximadamente en invierno y otoño y una vez cada quince días en primavera y verano. Eso sí, el riego debes hacerlo cuando veas que la tierra está seca, ya que no tolera los encharcamientos. 

¿Cuál es la temperatura ideal?

La temperatura ideal para esta planta está entre 16ºC y 30ºC, pero es sensible a temperaturas menores a 14ºC. Por esto, resiste bien el verano, pero en invierno se debe evitar que este a una temperatura muy baja.

¿Cuándo es el mejor momento para abonar?

En verano, puedes aplicar un abono líquido sin nitrógeno cada 20 días en el agua de riego. En su época de crecimiento, es conveniente que hagas un abono al mes, y durante el resto de su desarrollo, abona tu Sansevieria cada 3 meses.

¿Cuando realizar el trasplante?

La Sansevieria es poco exigente en este aspecto, no necesita un sustrato específico, ni grandes cantidades de tierra, pero sí un recipiente adecuado a su tamaño y que tenga buen drenaje.

En cuanto al proceso de trasplante, solo es necesario hacerlo anualmente. Cambiando la Sansevieria a un recipiente más grande para que esta siga desarrollándose y creciendo.

plantas-ornamentales-listas-para-la-venta

Decorar con Sansevierias Trifasciatas

Además de funcionar a nivel estético a la perfección en solitario, la sansevieria también combina a la perfección con otras plantas creando composiciones. Una forma de jugar con diferentes volúmenes, para darle mayor dinamismo a un determinado espacio.

También, debido a los colores verdes y amarillos de esta planta, queda muy bien en recipientes blancos o de madera. Siendo una de las plantas preferidas para los que prefieren la decoración minimalista.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *