Durante el verano la gran mayoría de plantas están en pleno crecimiento y no se las debe molestar con cambios innecesarios, en particular las plantas de flor. Ya que puede ser más perjudicial que beneficioso, dado que al hacerlo el ejemplar puede dejar de florecer y perder los brotes que posea.
¿Cómo saben las plantas en que estación del año se encuentran?
Las plantas determinan la época del año por la longitud de la luz del día, conocida como fotoperiodo. Debido a la inclinación de la Tierra, durante los días de invierno hay menos horas de luz que durante los días de verano. Con un producto químico sensible a la luz, las plantas pueden detectar las diferencias en la duración del día.
Durante el verano amanece más temprano y el sol no se esconderá hasta bien entrada la noche. Al haber más horas de sol al día y al incremento de las temperaturas, es la época perfecta para que las plantas crezcan y desarrollen nuevas hojas.
¿Cómo afecta el verano a tus plantas?
Las altas temperaturas pueden tener una gran afectación sobre el terreno, así que habrá que mantener árboles y plantas con una adecuada cantidad de riego. Este debe suministrarse antes de que empiece el calor, por lo que es más efectivo regar temprano.
Las bellas flores que aparecen en muchas especies vegetales al comienzo de la primavera pueden marchitarse en el verano. En este caso, habrá que eliminarlas cuando estén secas.
El verano es el momento en que las especies vegetales están en pleno crecimiento y desarrollo. Por ello, la poda drástica es preferible hacerla cuando haga más frío.
Protege a tus plantas del calor
Las temperaturas elevadas y la fuerza del sol del verano son siempre una amenaza para la vida de las plantas. Su efecto combinado con la falta de agua provoca una marchitez muchas veces irreversible, y un golpe de calor puede resultar letal.
Una de las medidas que debes tomar es aumentar la cantidad de riegos al mes que realizas a tus plantas con respecto a los que hacías durante los meses de invierno. Sin embargo, evita siempre el encharcamiento, ya que es tan malo o aun peor que la falta de agua.
No abones tus plantas en los meses de mayor temperatura y pospón este trabajo para finales del verano o principios del otoño.
Si tienes plantas en maceta, es recomendable que las muevas y las coloques en un lugar más fresco y sombreado. También, si colocas muchas plantas muy juntas en un rincón podrás conseguir un ambiente húmedo por la suma de las evaporaciones de cada una.
Una buena idea es refrescar tus plantas pulverizando agua sobre sus hojas, eso sí realiza este proceso cuando no estén a pleno sol para evitar el efecto lupa y que se quemen las hojas.