Kokedama y las plantas ornamentales sin maceta
Las Kokedamas son plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola). Una técnica hermana a la del bonsái, y de técnicas como ikebana y kusamono, que intentan recrear un hábitat natural mediante una planta viva con el objetivo de llevar un poco de naturaleza a hogares y jardines de forma ecológica y decorativa.
Consiste en una esfera compuesta usualmente por musgo, turba, akadama y arena de río, en la cual crece una planta. Las plantas utilizadas para el kokedama son muy variadas, suelen utilizarse: arbustos, helechos, líquenes, árboles, plantas florales y plantas silvestres, hierbas aromáticas, cactus e incluso plantas carnívoras.
¿Cómo se elabora una kokedama?
El primer paso es crear la mezcla de sustrato y akadama (arcilla granular de color rojo-marrón de origen volcánico) por lo que hay que elegir un recipiente lo bastante grande e ir añadiendo agua poco a poco hasta crear una mezcla compacta.
Posteriormente introduce la planta en su interior y empieza a darle forma de bola. Finalmente humedece el musco y utilízalo para cubrir toda la bola, para que quede más compacta puedes añadir un ovillo de algodón alrededor de la bola de musgo.
¿Cómo se cuida una planta kokedama?
Seguro que una de las cosas que te has preguntado al ver por primera vez una kokedama es como se riega y es que, a diferencia de una planta en un macetero, la kokedama se riega por inmersión. El procedimiento es el siguiente: Sumerge la bola de musgo en un bol con agua hasta cubrirla toda y espera 2 minutos hasta que acaben de salir burbujas y finalmente solo tienes que sacarla y dejarla escurrir hasta que ya no gotee más.
El resto de cuidados que necesita son los mismos que si estuviera en una maceta: colocarla en un lugar con luz pero protegido del sol directo. También es preferible que esté alejada de corrientes de aire y de calefacción directa.
¿Cómo mantener el musgo verde?
Para mantener el musgo saludable, simplemente rocía la planta regularmente y dale un buen riego aproximadamente 2 veces por semana. Además, asegúrate de usar agua filtrada en lugar de grifo, ya que el agua del grifo puede contener demasiado cloro y puede hacer que sus musgos se vuelvan marrones.
¿Cuánto dura una planta en una kokedama?
Depende enteramente de la construcción y la especie de planta que introduzcas en el kokedama, estas serán las dos cualidades de las que dependerá la duración del mismo. El tiempo puede ir de un máximo de un año hasta un mínimo de 3 meses.