No sometas a ninguna planta a un ambiente para el que no está diseñada. Cada especie necesita unas condiciones muy específicas para sobrevivir.

¿Dónde es mejor colocar las plantas?

Las plantas representan un toque natural muy atractivo para cualquier habitación y una oportunidad única para dar vida a una estancia. Sin embargo, a parte de conocer los cuidados que necesita cada especie es imprescindible elegir el lugar adecuado donde colocarla en nuestra casa.

En este sentido, la orientación de nuestra casa es importante. Para empezar, cada planta necesita una cantidad determinada de horas de luz y, en eso, la orientación tiene mucho que decir. Una casa orientada al sur recibirá mucha más luz que otra orientada al norte, y has de tener esto en cuenta.

Por lo tanto, si tu casa tiene orientación norte elige plantas resistentes que no necesiten mucha luz solar. Y si está orientada al sur o al oeste recuerda protegerlas en verano.

El mejor lugar para tus plantas de interior

Las plantas no aceptan bien los cambios de lugar, por lo que es importante que valores cuánto va a crecer y le busques, desde el primer momento, el mejor lugar dentro de tu hogar.

Para encontrar el mejor lugar para tus plantas de interior hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

– Corrientes de aire y fuentes de calor: producen un efecto negativo en las plantas al reducir la humedad de sus hojas provocando que se marchiten y en consecuencia reduzcan el correcto desarrollo de la planta.

– Luz: en mayor o menor medida todas las plantas necesitan recibir la luz solar para realizar la fotosíntesis. Por lo general, las plantas se deben colocar cerca de las ventanas para que tengan buena iluminación pero sin recibir la luz solar de forma directa.

El mejor lugar para tus plantas de interior

Cada planta tiene su habitación ideal

El recibidor es un buen lugar para colocar plantas ya que es el primer lugar de la casa que ves al entrar. Sin embargo, tiene el inconveniente de ser una zona con poca iluminación, por lo que deberás colocar plantas resistentes a la falta de luz.

Una buena opción es la sansevieria. Una planta que se adapta perfectamente a todo tipo de hogares porque puede sobrevivir con mucha y con poca luz. Además, es una planta crasa que pertenece a la familia de las suculentas. Las plantas crasas son aquellas que acumulan agua en su interior (por ejemplo en las hojas) y por tanto se adaptan sin problemas a climas secos y áridos. Por lo tanto, no necesitan ser regadas con tanta frecuencia como otras especies.

Para decorar el salón con plantas tienes un sinfín de posibilidades. Si tienes un salón amplio puedes optar por una kentia o por unas cuantas clivias. Incluso puedes combinar varias plantas diferentes para crear una sensación de pequeño jardín interior.

Tampoco te olvides de colocar plantas en el baño, uno de los lugares donde ayudan a crear un mejor ambiente. Además, aquí juegas con una ventaja: es el lugar de la casa con más humedad. Siendo el espacio perfecto para poner algún que otro helecho.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *