Las mini plantas se han puesto muy de moda en los últimos años debido a que sirven para decorar cualquier rincón del hogar, gracias a su pequeño tamaño.
Mini Plantas
Sin duda, se trata de plantas pequeñas con encanto que se adaptan perfectamente a vivir en el interior. Existe una gran variedad que podrás combinar fácilmente, por lo que las posibilidades son infinitas.
En esta entrada, te mostraremos algunas de las mini plantas más demandadas por su elegancia y resistencia:
1. Chamaedorea
Chamaedorea elegans, también conocida como camaedorea, pacaya o palmera de salón, es una especie de pequeña palmera perteneciente a la familia Arecaceae.
Esta palmera de salón es una de las más hermosas plantas de interior. Sus finas y elegantes hojas son perfectas para realzar y dar protagonismo a cualquier espacio interior.Y además de su belleza, es muy fácil de cuidar y mantener.
Procede de las zonas tropicales de Centroamérica, especialmente de México, Guatemala y Belice. Su éxito como planta ornamental es debido a que es espectacularmente bonita y también a que es muy poco exigente en cuanto a cuidados.
Si lo que te preocupa es encontrarle una ubicación adecuada te alegrará saber que da igual que la coloques en un sitio bien iluminado, que en un rincón con poca luz, ya que se adapta perfectamente siempre que evites que reciba la luz solar de forma directa.
2. Sansevieria
La Sansevieria es una de las plantas de interior más resistentes que existen. Además, cuenta con una belleza natural tan sencilla y tan singular al tiempo que se postula como la compañera perfecta para cualquier decoración.
Las 130 especies que comprende son originarias de África y de Asia. Se las conoce por varios nombres comunes que aluden a las típicas hojas duras y punzantes de muchas de sus especies, tales como «espada de San Jorge», «planta de la serpiente» , «cola de lagarto» y «lengua de suegra».
Hay distintas variedades con hojas de formas y colores diferentes. Crece lentamente y de media crea solo tres o cuatro hojas al año. Lo más perjudicial para ella es el exceso de agua, que podría llegar a pudrir las hojas.
La Sansevieria Laurentii es de origen africano y se caracteriza por sus hojas anchas y alargadas, con bordes amarillos, como las hojas de la Sensevieria Futura.
Dado su carácter africano, la sansevieria es una planta amante del pleno sol pero nunca directo. Sin embargo y a pesar de esto, la rusticidad de esta planta es tal que también puede vivir en ambientes pobres de luz
Por otro lado, el riego no es una de sus principales necesidades. Bastará con uno de manera puntual, siempre que el sustrato se haya secado y, a diferencia de otras plantas verdes de interior, no necesita que pulvericemos agua sobre sus hojas.
3. Alocasia
La Alocasia es una planta oriunda de Asia, Oceanía y Sudamérica, pero más concretamente, destaca su presencia en climas tropicales, que se caracterizan por poseer altos niveles de humedad, gracias a las abundantes lluvias, así como temperaturas suaves, entre los 20 y los 24 ºC.
Es una de las plantas de interior más singulares y, quizás por eso, la favorita de interioristas. La Alocasia también es conocida como oreja de elefante, un nombre que le viene por la característica forma de sus hojas.
Además, es una planta muy resistente, que se adapta maravillosamente a distintos ambientes. Prácticamente cualquier persona puede cultivarla, aún teniendo pocos conocimientos de jardinería. Sin embargo, hay que tener en cuenta que debe ser regada frecuentemente, sobre todo en verano, mientras que en menor medida en invierno.
La oreja de elefante mini es una variedad enana de alocasia, muy práctica debido a su porte contenido que no supera los 25 centímetros de altura.
1 comentario
Francisca · enero 18, 2021 a las 10:45 pm
excelente concejos, los tendré en cuenta.