La realidad es que el aire de nuestras casas se encuentra cada vez en peores condiciones. En gran parte debido al uso de productos de limpieza, pinturas, barnices y otros productos que liberan compuestos orgánicos volátiles que son perjudiciales para la salud a partir de ciertas concentraciones.

¿Cómo mejorar la calidad del aire de nuestro hogar?

Afortunadamente existen plantas de interior muy comunes que benefician al sueño en todos los sentidos. Por un lado, purifican el aire, eliminan olores y reducen la humedad. 

Además, las plantas de interior tienen la capacidad de neutralizar hasta el 85% de la contaminación del aire en una habitación. Por ello, las plantas puede que no solucionen problemas de insomnio, pero sin duda ayudan a combatirlo.

Mejores plantas para incluir en el dormitorio

En 1984 la NASA elaboró el informe “Plantas ornamentales para la disminución de la contaminación interna del aire” donde se publicaba una lista de plantas capaces de purificar el aire. A continuación, te mostramos algunas de ellas:

1. Sansevierias

Conocida también como cola de lagarto o lengua de suegra, es una planta única por su producción nocturna de oxígeno y su capacidad de purificar el aire.

comprar-sansevierias

Además, la sansevieria es conocida como «la planta indestructible» debido a que necesita muy pocos cuidados para sobrevivir. Lo que la convierte en la planta ideal para aquellos que sean novatos en el mundo de la jardinería.

2. Ficus

Los ficus son plantas ornamentales resistentes y fáciles de cuidar. Por su porte quedan bien solos o acompañados por plantas colgantes o delicadas flores. Además pueden desarrollarse en lugares con luz y semisombra.  

comprar-ficus

En cuanto a su valor como purificadores de aire, los ficus limpian las sustancias nocivas de productos de limpieza o adhesivos, que causan alergias y dolores de cabeza, y atenúan de manera natural los ruidos.

3. Chamaedorea

La Chamaedorea es una palmera de maceta elegante, fácil de cuidar y poco exigente con la luz. Lo mejor de esta planta es que no es nada exigente con el riego ni con la fertilización, aunque se recomienda usar un fertilizante adecuado una vez al año.

Comprar-Chamaedoreas

La Chamaedorea ayuda a reducir formaldehído y benceno, compuestos orgánicos volátiles perjudiciales para la salud.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *