Si vas a comprar zamioculcas debes de saber que se trata de una planta de interior muy resistente y poco exigente. Originaria de África, en los últimos años ha ido ganando popularidad gracias a su característico aspecto, a su amplio número de propiedades y a la poca necesidad de cuidados.
¿Por qué comprar Zamioculcas?
Uno de los aspecto que la hacen tan popular, es que no hay que ser un experto en jardinería para plantar y cuidar esta planta. Es extremadamente resistente y poco exigente en cuanto a la tierra, luz y riego.
Otro aspecto a tener en cuenta es su belleza. Presenta una estética moderna y espectacular para decorar salones, habitaciones y en general, cualquier espacio de tu hogar. Es una planta de hoja perenne, por lo que es un elemento decorativo que podrás disfrutar durante todo el año.
¿Qué cuidados necesitan las Zamioculcas?
Como hemos mencionado anteriormente, es una planta que apenas necesita cuidados gracias a su alta resistencia. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos elementos:
Luz
Las zamioculcas no son muy exigentes en cuanto a la luz y crecen bien incluso en aquellos lugares donde no hay mucha luz natural. De hecho, puede desarrollarse sin problemas, en espacios bien iluminados como en zonas que están más a la sombra.
Temperatura
La temperatura ideal para esta planta tropical, oscila entre los 15 y 20 grados. Esto significa, que en climas cálidos del sur de Europa, es habitual verlas en exterior a la sombra y en las zonas frías, es utilizada, exclusivamente, como planta de interior.
Riego
El riego ha de ser moderado, dejando secar la tierra antes de volver a regarla. La Zamioculca es una planta que almacena agua en sus hojas y tallos por lo que aguanta muy bien la falta de agua.
Abono
Esta planta se adapta de forma correcta a cualquier tipo de suelo, aunque es condición indispensable que estén bien drenados. En cuanto al abonado, debe realizarse en primavera y verano. Lo más aconsejable es añadir abono líquido mensualmente al agua del riego.
Recomendaciones y consejos
El trasplante de la Zamioculca se realiza una vez que la planta ha crecido demasiado y su maceta se queda pequeña. Este proceso se debe llevar a cabo durante la primavera. Aproximadamente, cada dos años será necesario trasplantarla a un tiesto de mayor tamaño, lo que incidirá directamente en un mejor desarrollo de la planta.
En cuanto a la poda, puedes realizarla para quitar las partes que se hayan marchitado o para darle la forma que desees. Por lo tanto, el objetivo de la poda es que la planta conserve su atractivo.
Son originarias de Tanzania y Zanzíbar, y en su hábitat natural pueden alcanzar más de 1 metro de altura. Para llegar a dicha altura tardan bastantes años ya que el crecimiento de la planta es muy lento.
Floración
Es difícil que florezca en interiores y fuera de su hábitat natural pero lo cierto es que también produce flores. La floración se produce en función del clima, la temperatura y las condiciones ambientales a las que esté sometida la planta.
Las flores son de color amarillo brillante tirando a bronce y tienen un tamaño de aproximadamente 5 cm. La floración se produce a mediados del verano y dura hasta comienzos del invierno.
Comprar zamioculcas en Almería
Puedes comprar zamioculcas en El Ejido en nuestro vivero que se encuentra en Carretera de Berja 122, en Pampanico (Almería).
También puedes comprar zamioculcas en Almerimar (Almería) en otra de nuestras instalaciones.