Aunque existen multitud de plantas ornamentales con preciosas flores y hojas, existen plantas cuya belleza radica en su tronco. Las plantas con tronco decorativo pueden tener un tronco con una forma u otra, en función de nuestro gusto personal. Por ejemplo: troncos en espiral, trenzados, etc… A continuación, te mostramos algunas de las plantas ornamentales que suelen ser utilizadas con este fin.
Plantas con tronco decorativo
Ficus
El Ficus es muy apreciado por su estética y singularidad como plantas de interior. Además, es una planta apropiada para moldear su tronco, sobre todo si se comienza a configurar desde su inicio en el vivero.
Ficus con tronco trenzado, columna o petate
Es cultivado en el vivero partiendo de varios esquejes plantados juntos en la misma maceta. Posteriormente, durante su proceso de crecimiento, se van quitando las hojas y ramas laterales de cada una de estas plantas, a la vez que se trenzan sus troncos cada vez que la longitud de estas ramas principales lo permite.
Más adelante, cuando el tronco trenzado llega a la altura deseada, las ramas principales se podan y a partir de ahí y mediante podas de formación consecutivas, se trabaja la forma de su copa.
Con tiempo y dedicación se acaba consiguiendo una preciosa planta con la que decorar cualquier rincón de tu hogar. Y es que cuanto más se poda, más tiempo necesita la planta para desarrollarse, pero al final se acaba consiguiendo un mayor follaje.
Finalmente, con el desarrollo natural de los troncos, con el paso de los años, estos llegan a soldarse, tomando un aspecto mucho más ornamental.
Temperaturas idonénas para los ficus
Los ficus por lo general son plantas/árboles que no soportan climas muy fríos. Se siente cómodos con temperaturas entre los 10º hasta los 25º.
Luminosidad necesaria
Tras realizar la compra del ficus en el vivero, es recomendable que pase un tiempo en el interior de la casa sin recibir luz directa del Sol. Más adelante, puede incluso convertirse en una planta de exterior.
Riego
Durante el invierno se debe regar una vez en semana, por el contrario, en verano el riego debe ser más abundante. Para evitar, el riego excesivo es recomendable dejar que el sustrato se seque entre riego y riego ya que esta planta soporta mejor la sequía que el exceso de humedad. Es decir, tolera mejor la falta de agua que el exceso de esta.
Plantas con tronco decorativo: Las Pachiras
En su hábitat natural, en los trópicos, es árbol perennifolio que puede alcanzar los 20 metros de altura, si bien en su cultivo en jardines es raro verlos que sobrepasen los 6 metros.
A las pachiras, por lo regular, se le suelen trenzar los troncos de la base de forma natural durante su desarrollo.
Al final de su vistoso tronco, poseen grandes hojas palmadas que crecen de forma alterna. Estas pueden llegar a tener unas dimensiones de 30 x 12 centímetros.
En su hábitat natural florece a lo largo de todo el año, con flores llamativas y perfumadas, aunque efímeras.
Es una planta que se comercializa durante todo el año y que se adaptada al crecimiento en los trópicos por lo que su ubicación en jardines es a pleno sol.
Sin embargo, requiere que la humedad ambiental sea al menos del 60% durante todo el año. Ya que si la humedad ambiental es insuficiente, empezará a perder hojas.
Temperaturas idonénas para las pachiras
Las pachiras se adaptan muy bien al clima Mediterráneo, ya que provienen de zonas con temperaturas de entre 18º y 27º en verano y más de 10º durante el invierno. Además, pueden tolerar períodos con temperaturas de hasta 0º.
Luz
Puede tomar la luz directa del Sol durante una hora al principio del día o al final de la tarde. Ya que el Sol directo durante varias horas causa quemaduras en las hojas. Por lo tanto, es mejor que este en una zona de la casa con buena iluminación, pero que esta no sea directa.
Riego y humedad
Desde la primavera hasta el final del verano, la pachira debe ser regada abundantemente, de modo que el substrato esté siempre húmedo (no mojado). Ya en el invierno, se debe regar con moderación, pero siempre teniendo en cuenta que el sustrato este ligeramente húmedo.
2 commentarios
Sebastian · marzo 21, 2021 a las 1:02 am
De donde son? Me gusta el ficus trenzado, en que los troncos forman una rejilla y no se juntaron..
Mavin A · mayo 4, 2022 a las 11:44 pm
Tengo uno que se a secado su follaje y nose como volvelo a la vida. Que puedo hacer ? Gracias de antemano.