Cuando se trata de alimentos, a menudo nos encontramos atrapados en una rutina, consumiendo los mismos ingredientes una y otra vez. Sin embargo, hay un mundo fascinante de plantas comestibles menos conocidas que ofrecen una amplia variedad de sabores y nutrientes. Explorar nuevas opciones culinarias puede abrirnos las puertas a experiencias gastronómicas únicas y agregar un toque de aventura a nuestra dieta diaria. A continuación, destacamos algunas plantas comestibles poco conocidas pero deliciosas que vale la pena probar:

 Okra (Abelmoschus esculentus)

Originaria de África, la okra es una planta con frutos comestibles en forma de cápsula que se utilizan en diversas cocinas del mundo. Sus vainas son conocidas por su textura viscosa y su sabor suave y ligeramente dulce. Se pueden cocinar en guisos, sopas y salteados, o incluso preparar encurtidos crujientes. Además de ser deliciosa, la okra es rica en fibra, vitamina C y antioxidantes.

Okra
Okra

Berros (Nasturtium officinale)

Estas hojas verdes y frondosas, que crecen en el agua, tienen un sabor picante y ligeramente amargo que agrega un toque especial a ensaladas y platos de mariscos. Los berros son una excelente fuente de vitamina K, vitamina C y antioxidantes, lo que los convierte en una opción saludable para mejorar la nutrición.

Berros
Berros

Flor de calabaza (Cucurbita pepo)

A menudo utilizada en la cocina mexicana, la flor de calabaza tiene un sabor delicado y un aspecto hermoso. Pueden ser rellenas con queso o preparadas en tortitas y sopas. Estas flores son ricas en antioxidantes y fitonutrientes que benefician la salud en general.

Flor de calabaza
Flor de calabaza

Amaranth (Amaranthus spp)

 Las hojas y semillas de esta planta son comestibles y altamente nutritivas. Las hojas de amaranto se pueden cocinar como espinacas y tienen un sabor ligeramente terroso. Las semillas se pueden agregar a cereales, panes y guisos, y son una excelente fuente de proteínas, hierro y fibra.

Amaranth
Amaranth

Raíz de loto (Nelumbo nucifera)

 Originaria de Asia, la raíz de loto es un tubérculo comestible con una textura crujiente y un sabor ligeramente dulce. Se puede cortar en rodajas y comer cruda o cocida en sopas y guisos. La raíz de loto es rica en vitaminas B y minerales como el potasio y el fósforo.

Raíz de loto
Raíz de loto

Ñame (Dioscorea spp)

 Esta planta trepadora produce tubérculos comestibles con un sabor similar al de las patatas dulces. Los ñames se pueden cocinar al vapor, hervir o asar y son una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra dietética.

Ñame
Ñame

Flor de hibisco (Hibiscus rosa-sinensis)

Además de su belleza, las flores de hibisco son comestibles y tienen un sabor ligeramente ácido. Se pueden utilizar para hacer infusiones de té refrescantes o agregarlas a ensaladas y postres para un toque colorido y vibrante. Las flores de hibisco son ricas en vitamina C y antioxidantes.

flor de hibisco
Flor de hibisco

Hojas de mostaza (Brassica juncea)

 Estas hojas de color verde oscuro tienen un sabor picante y amargo similar al de las espinacas. Se utilizan en muchas cocinas asiáticas y se pueden cocinar al vapor, saltear o añadir a sopas y guisos. Las hojas de mostaza son una buena fuente de calcio, vitamina A y vitamina K.

hojas de mostaza
Hojas de mostaza

Jícama (Pachyrhizus erosus)

 Esta raíz crujiente y dulce se puede comer cruda o cocida. Es deliciosa en ensaladas, batidos o como un simple bocadillo saludable. La jícama es baja en calorías y rica en vitamina C y fibra dietética.

jícama
Jícama

Capuchina (Tropaeolum majus)

Tanto las hojas como las flores de la capuchina son comestibles y tienen un sabor ligeramente picante y a pimienta. Se utilizan para dar un toque de color y sabor a ensaladas y platos de mariscos. Además, son ricas en vitamina C y antioxidantes.

capuchina
Capuchina

Explora nuevos sabores

A medida que exploramos y experimentamos con nuevas plantas comestibles poco conocidas, podemos enriquecer nuestra dieta con sabores únicos y nutrientes esenciales. Estas opciones no solo agregarán variedad y emoción a nuestros platos, sino que también nos brindarán beneficios para la salud. Así que, la próxima vez que estés en el supermercado o en el mercado de agricultores, considera probar una de estas plantas menos conocidas y descubre una experiencia culinaria completamente nueva. ¡Es hora de dar la bienvenida a nuevos sabores en tu mesa!

Categorías: vivero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *