La clasificación de las plantas se puede realizar teniendo en cuenta diferentes características de la planta. Como puede ser su tamaño, el tiempo que viven, la presencia o ausencia y forma de órganos fundamentales, etc. 

Clasificación de las plantas: plantas inferiores y plantas superiores

La botánica clasifica a las plantas en grupos que tengan características similares. La forma más conocida comienza con dos grandes grupos llamados Plantas Inferiores (por esporas) y Plantas Superiores (con semillas).

Plantas inferiores

También se les conoce como plantas primitivas y son las que se reproducen a través de esporas. Este conjunto de plantas se subdivide en los Briófitos (o musgos) y en los Pteridofitos (o helechos):

– Plantas Briófitos: Son las plantas más sencillas y dependen en mayor grado del agua. Son unos filamentos lo que las sujetan al suelo y absorben las sustancias que requieren por medio de todo su cuerpo. Viven en zonas húmedas y los musgos pertenecen a este tipo.

– Plantas Pteridofitas: A este grupo pertenecen los helechos y a diferencia del grupo anterior, si tienen raíces reales, así como tallos y hojas.

Plantas superiores

Tienen flores y se reproducen por semillas. Este grupo lo comprenden: Gimnospermas (plantas sin fruto) y Angiospermas (plantas con fruto):

– Plantas Gimnospermas: A este grupo pertenecen las coníferas como pinos y cipreses. No poseen frutos y sus semillas son producidas por las flores y se encuentran en el interior de una piña o cono. Su tallo es leñoso de hojas duraderas.

– Plantas Angiospermas: tienen también flores, pero la semilla se encuentra en el interior del fruto. Hay 2 tipos de angiospermas: monocotiledóneas y dicotiledóneas.

clasificacion-de-las-plantas

Clasificación de las plantas por tamaño

Las plantas también se pueden agrupar en un grupo u otro en función del tamaño de su tallo. Quedando esta clasificación de la siguiente forma:

Árboles

Los árboles son plantas con tallo leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo. En general el término hace referencia a las plantas que en su madurez superan una cierta altura, aunque esta altura varía según las fuentes, de los 2 a los 6 metros. Ejemplos: Ficus,  Álamo, Pino, Haya, etc.

Arbustos

Llamamos arbusto a una planta leñosa que, a diferencia del árbol, no se eleva sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base. Ejemplos de arbustos: Camelia, Celindo, Hibisco, Hortensia, Lavanda, Gardenia, etc.

Hierbas

En botánica, hierba, yuyo​​ o yerba es una planta que no presenta órganos leñosos permanentes. Los tallos de las hierbas son verdes, mueren generalmente al acabar la estación buena, siendo sustituidos por otros nuevos si la hierba es vivaz.

Tipos de plantas según su duración

Esta clasificación de las plantas se realiza teniendo en cuenta el tiempo de vida de la planta:

Plantas anuales

Una planta anual es un vegetal que germina, florece y sucumbe en el curso de un año. Son plantas que crecen rápidamente. La mayoría de ellas, nacen, crecen y florecen en primavera y producen sus frutos a finales del verano. 

Plantas bianuales

Viven durante un par de temporadas, durante la primera es cuando se produce la fase de crecimiento y en la segunda desarrollan las flores y los frutos.

Plantas perennes

Las plantas perennes o vivaces son aquellas plantas que viven durante varios años o temporadas. Por ello son las más queridas en los jardines, ya que proporcionan sombra durante todo el año y hacen que siempre luzca verde.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *